Objetivos:
Este
curso instruye en el área de prevención de riesgos laborales con respecto a la Seguridad
e higiene ocupacional en el trabajo, forma sobre las normas higiénicas
actuales, los daños laborales y su prevención haciendo énfasis en la actitud de
los trabajadores como principal herramienta de prevención. La salud no solo es
la ausencia de enfermedades sino también el bienestar mental, físico y social
del individuo; consideramos salud ocupacional al bienestar en la realización
del trabajo con seguridad y en condiciones adecuadas en las que se evita
cualquier causa de daño al trabajador, siendo la higiene uno de los aspectos
más importantes como método de prevención de factores nocivos en el trabajo.
En
el curso se enseña la importancia de la salud ocupacional en la gestión de la
empresa, los sistemas de prevención de riesgos laborales y la normativa actual,
la gestión de la prevención de riesgos laborales.
A quien va dirigido:
Todos los empleados, comités de seguridad, gerentes corporativos, gerentes
departamentales, supervisores de primera línea y miembros de los equipos de
investigación de accidentes.
Contenido Programático:
1.
Introducción
a la Higiene y Seguridad Industrial
a.
Riesgo y Acto Inseguro
b.
Condición Segura
c.
Riesgo Industrial
2.
Capítulo
2 – Riesgos: Incidentes y accidentes
a.
Análisis y clasificación de los riesgos
b.
Accidentes
c.
Accidentes de trabajo
d.
Enfermedad ocupacional
3.
Capítulo
3 – Evaluación y regulaciones
a.
Inspecciones a las Áreas de Trabajo
b.
Señalización de las Áreas de Trabajo
c.
Equipos de Protección Personal (EPP)
d.
Identificación de Peligros y Evaluación de
Riesgos
e.
Emergencias - Planes de Emergencias -
Formación de Brigadas
f.
Seguridad Contra Incendios
g.
Comités de Seguridad e Higiene Ocupacional.
h.
Órganos de seguridad laboral (IVSS,
INPSASEL, Min-Trabajo, COVENIN, Cuerpo de Bomberos)
i.
Salud y condición de trabajo
j.
Fundamentos legales que rigen en materia de
higiene y seguridad industrial
4.
Capítulo
4 – Análisis y experiencias reales
a.
Causas de los accidentes industriales.
b.
Actos inseguros típicos
c.
Clasificación de los accidentes según el
acto inseguro
d. Clasificación de los accidentes según la
condición insegura.
5.
Capítulo
5 – Cierre
Duración:
16 horas