Estrategias financieras para emprendedores y nuevos empresarios
Objetivos:
Brindar herramientas básicas
para interpretar informes financieros e integrar conceptos básicos de la
contabilidad financiera y general para la toma de decisiones vitales para la
empresa.
Objetivos específicos:
Comprender el lenguaje de los negocios: lenguaje
financiero
Comprender métodos y principios básicos contables
Comprender como se preparan los estados básicos
financieros
Utilizar herramientas de análisis de estados
financieros para la toma de decisiones gerenciales.
Conocer métodos eficientes para el manejo del flujo de
efectivo
Conocer cómo se preparan diferentes tipos de
presupuestos
Tener herramientas básicas de análisis y control de costos para maximizar los ingresos de la empresa.
A quien va dirigido:
Profesionales
de cualquier sector económico, gerentes, ejecutivos y supervisores no
financieros de la empresa, imprescindible para nuevos empresarios y
emprendedores.
Contenido Programático:
Aspectos relacionados con la
actividad empresarial
El empresario. Los problemas de un inversionista.
Funciones que guían la acción de la actividad empresarial. Objetivos que
impulsan la decisión de invertir. Características del significado dado al término
de empresa. Formas de actuación de las empresas. Los actores del proceso
gerencial y sus roles. Actividades del proceso empresarial. Los roles
directivos básicos. Habilidades especificas del empresario moderno. Las
empresas, su dirección y administración.
Aspectos relacionados con las
finanzas empresarial
- Definición e importancia de la contabilidad.
Importancia de tener un sistema de contabilidad eficiente en una empresa.
Tipos de contabilidad (financiera, gerencial, costos), Métodos y
principios básicos de contabilidad.
- Estados financieros. Preparación de
los estados financieros. Descripción y utilidad de los estados
financieros. Elementos básicos de los estados financieros. Diferencia
entre estados financieros dependiendo del tipo de empresa.
- Interpretación y análisis de los
estados financieros.
Planificación
y control financiero:
- Flujo de efectivo (Cash Flow).
Importancia del flujo de efectivo en la toma de decisiones. Relación de
los estados financieros con el flujo de efectivo. Diagrama del flujo de
efectivo.
-
Presupuestos.
Definición e importancia del uso de presupuestos en la empresa. Tipos y métodos
de preparación de diferentes presupuestos y proyecciones (presupuestos de
efectivo, presupuestos de ingresos, presupuestos de gastos, presupuestos de
capital, presupuesto incremental, presupuesto base cero). El presupuesto como
herramienta gerencial.
- Control de costos. Importancia de conocer y controlar los diferentes
tipos de costos en una empresa. Diferentes clasificaciones de los costos (tales
como costos variables, costos fijos, costos semi-variables, costos directos,
costos indirectos, costos relevantes, costos no-relevantes, costos de
oportunidad. Análisis, de costos para la toma de decisiones. Ejercicios
prácticos.
Duración:
24 horas